Entrevista con la diseñadora de iluminación Bethany Gupwell sobre su experiencia de trabajar con los jóvenes talentos del NYMT de Londres
En la segunda parte de nuestra serie de entrevistas sobre el National Youth Music Theatre (NYMT) de Londres, hablamos con Bethany Gupwell sobre su trabajo como diseñadora de iluminación de Catastrophe Bay. El musical fue la segunda producción de la temporada de verano 2024 del NYMT y transportó al público a un lugar ficticio poblado por personajes exóticos de todo el mundo. Al igual que los otros dos musicales, Into the Woods y Our House, esta producción se realizó íntegramente con jóvenes intérpretes no profesionales de edades comprendidas entre los 11 y los 23 años. En la entrevista, Bethany nos habla de los retos propios de trabajar con un equipo joven e inexperto y hace una reflexión sobre cómo se puede convencer a los jóvenes para que trabajen en el teatro y en el sector de los espectáculos en directo.

Bethany, ¿en qué se diferencian las producciones del NYMT de tus otros trabajos como diseñadora de iluminación?
Bethany Gupwell: La mayoría de las producciones profesionales dan prioridad al resultado y a cómo contar la historia de la mejor manera. Es cierto que este aspecto siempre es crucial en cualquier espectáculo, pero en un espectáculo en el que la educación es una prioridad, donde también se trata de habilidades interpersonales, lo más importante es dar a los jóvenes la oportunidad de conocer lo que hacemos y entender cómo funciona una producción de este tipo, más que el resultado artístico.
©HarryElletson
¿Qué impacto tiene el NYMT en las carreras de los jóvenes talentos?
Bethany Gupwell: Espero que las producciones del NYMT sirvan de inspiración para que los jóvenes vean cómo es trabajar en nuestro sector. Por eso intentamos crear en cierto modo un entorno de aprendizaje dentro de una producción de alta calidad. Queremos dar a los jóvenes una idea de lo que supone hacer una representación profesional; me interesa especialmente dar a los integrantes del NYMT una idea de los distintos trabajos que no son tan visibles en el teatro.
«Tenemos que poner especial cuidado en promocionar a los jóvenes con talento y retenerlos en el sector».
Bethany Gupwell, diseñadora de iluminación
©HarryElletson
¿Cómo transmites tu experiencia y tus conocimientos a los jóvenes?
Bethany Gupwell: Intento seguir el ejemplo de las personas que me formaron. Tuve mucha suerte de contar con el apoyo de varias personas influyentes que, desde muy joven, alentaron mi entusiasmo y perfeccionaron mis habilidades. Me formé en iluminación y diseño, es cierto, pero creo que el apoyo no académico que recibí fuera de la universidad fue igual de importante. Por eso me interesan este tipo de proyectos, ya que me dan la oportunidad de transmitir mis conocimientos de la misma manera en que yo los recibí.
©HarryElletson
¿En general, cómo valoras la promoción de los jóvenes en el teatro y en el sector del directo?
Bethany Gupwell: Creo que vamos por buen camino, pero aún queda mucho por hacer. Gracias a proyectos como este, podemos contribuir a despertar el interés por el sector teatral a una edad temprana. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para que el sector sea todo lo diversificado que sea posible.
«¿Cómo podemos hacer que nuestro sector sea un lugar sostenible para un amplio y diversificado número de personas y no solo para un grupo específico de personas?»
Bethany Gupwell, diseñadora de iluminación
©HarryElletson
¿Cómo podemos conectar con los jóvenes en las escuelas? ¿Cómo podemos convencer a jóvenes de todos los orígenes de que el teatro es un lugar donde pueden sentirse cómodos y expresarse libremente? Además, es importante pensar en cómo retener a los jóvenes en esta profesión. El número de estudiantes es elevado, pero también hay una alta tasa de abandono tras la graduación, ya que a menudo se tarda bastante en establecerse en este sector. «Tenemos que poner especial cuidado en promocionar a los jóvenes con talento y retenerlos en el sector».
©HarryElletson
¿Cómo ves la distribución de hombres y mujeres en el sector teatral?
Bethany Gupwell: En la actualidad hay casi tantas mujeres que estudian diseño de Iluminación como hombres. Sin embargo, este hecho todavía no se refleja en la práctica, ya que la tasa de abandono es muy alta, sobre todo entre las mujeres que trabajan por cuenta propia. Menos del 15 % de los diseñadores de iluminación en el Reino Unido registrados en el directorio de la Association for Lighting Production and Design son mujeres. Tenemos que plantearnos cómo hacer que nuestro sector sea un lugar sostenible para un amplio y diversificado número de personas y no solo para un grupo específico de personas.
©HarryElletson
¡Muchas gracias por tu tiempo, Bethany!
En Catastrophe Bay se utilizaron los siguientes productos de Cameo:




#Cameo #ForLumenBeings #EventTech #ExperienceEventTechnology
Más información en:
nymt.org.uk
bglighting.london
palmerlighting.co.uk