Control innovador con el modo de entrada DUAL

El control de los focos en el dinámico mundo del diseño de iluminación requiere adaptación e innovación constantes. Atrás quedan los métodos tradicionales, en los que nos limitábamos a conectar la corriente y el DMX y las señales se transmitían en cadena, sobre todo en el caso de focos exigentes con distintos canales de control.
Hoy en día, incluso las luces estáticas más sencillas pueden tener 15 canales DMX o más. Y las cifras se disparan si hablamos de los focos más grandes, que tienen gran cantidad de píxeles con control individual que, a su vez, requieren multitud de canales de control. Por supuesto, nuestro objetivo es maximizar las posibilidades de personalización y de configuración. Sin embargo, este nivel de libertad puede transformarse en un obstáculo para los técnicos de sistemas de iluminación.

Cameo Light Expertise for Lumen Beings Dual Input Mode OTOS W12 Wash Moving Head

Un ejemplo perfecto es el Cameo OTOS W12, que en modo FULL Access dispone de 445 canales DMX, de los que la mayoría son canales de píxeles RGB(L). Resulta un auténtico desafío, tanto en lo que se refiere al cableado como desde el punto de vista del procesado en la mesa de mezclas.

El modo de entrada DUAL es una solución pionera para estos inconvenientes. Este concepto de control inteligente supone una revolución en la manera de controlar los focos. Al dividir el foco en dos señales de entrada independientes, el modo de entrada DUAL permite un control tan individual como eficiente.

La primera entrada está reservada para una mesa DMX con funciones esenciales. Desde aquí se controlan parámetros como los giros horizontales y verticales, atenuadores, colores y ajustes de zoom. En cambio, la segunda entrada está dedicada especialmente al control de los píxeles individuales del foco, un factor decisivo sobre todo en el caso de los focos con un gran número de píxeles o con control individual de píxeles.

Al dividir claramente las señales de control, el modo de entrada DUAL abre todo un mundo de posibilidades para el diseño de iluminación. Así, el usuario puede utilizar tanto las funciones básicas como los píxeles de un foco al mismo tiempo de forma totalmente independiente, logrando una flexibilidad y una creatividad inauditas en el diseño de los espectáculos de luces.

Otra de las ventajas del modo de entrada DUAL es que es compatible con distintos protocolos de control. Ya sea DMX, W-DMX, Art-Net o sACN, el modo de entrada DUAL se integra a la perfección en el sistema de iluminación, por lo que las posibilidades de aplicación son muy diversas.

Con un ejemplo práctico es más fácil ver cómo se aplica el modo de entrada DUAL: con la primera entrada, la mesa de iluminación controla las funciones esenciales del foco por DMX. Mientras tanto, un mapeado de píxeles utiliza la segunda entrada para controlar los píxeles del foco por Art-Net. Este control paralelo permite una iluminación precisa, rápida y flexible.

A pesar de tener que conectar dos cables de control al foco, el cableado del modo de entrada DUAL es muy sencillo. Además, este modo ahorra recursos del sistema y no necesita unidades de procesamiento adicionales para dejar libres los canales DMX.

En un mundo en el que los límites del diseño de iluminación se expanden constantemente, el modo de entrada DUAL es una innovación imprescindible con la que los técnicos de iluminación podrán implementar su visión creativa y superar obstáculos técnicos al mismo tiempo.

#CameoLight #ForLumenBeings #DualInputMode #EventTech  #ExperienceEventTechnology


Más información:
cameolight.com
adamhall.com