En el séptimo cielo del «Schlager» alemán – Cameo en el Schlager Café Düsseldorf
El Schlager Café es el sueño de cualquier aficionado al pop folclórico alemán y una experiencia gastronómica en estado puro. Desde abril de 2025, el café del casco antiguo de Düsseldorf combina el especial estilo de vida del «Schlager» con una cocina de alta calidad, incluida una zona de eventos integrada y contigua. Además de los aclamados conciertos en directo de viejas y nuevas estrellas del pop, en la Sala Henkel también se celebran charlas, actos corporativos y mucho más. El montaje luminotécnico, para el que Philipp Kleidt, de PHK Eventtechnik, confió en un gran número de focos Cameo por encargo de ProdLive GmbH, fue tan versátil como el programa del evento. Hablamos con Maurin Cronenberg (socio gerente de ProdLive) y Philipp Kleidt (director gerente de PHK Eventtechnik) sobre el proyecto Schlager Café.

Hola, Philipp, hola, Maurin, ¿cómo se os ocurrió este proyecto? ¿Hay una historia detrás?
Philipp Kleidt: En nuestro caso, fue bastante sencillo: Maurin se puso en contacto conmigo y me preguntó si me gustaría formar parte del equipo y encargarme de la iluminación del Schlager Café. Como el tiempo era esencial, trabajamos directamente con Kristof Schlösser para desarrollar los conceptos necesarios. A pesar del apretado calendario, pudimos completarlo todo a tiempo gracias en parte al gran apoyo de Thomas Jung y el Adam Hall Group.
Maurin Cronenberg: CONCEPT FAMILY Franchise AG nos preguntó si queríamos participar en una licitación. Tras una detallada inspección in situ y muchas conversaciones, finalmente desarrollamos un concepto para hacer realidad los requisitos. La particularidad de este proyecto es su uso mixto como local de restauración y de eventos.
©Jan Phillip Behr
¿Qué deseos y requisitos en materia de iluminación te plantearon los propietarios? ¿Qué era especialmente importante para ellos?
Maurin Cronenberg: Necesitábamos un sistema que pudiera reproducir varios escenarios con solo pulsar un botón, sin tener que gastar sumas de cinco cifras en grandes soluciones de automatización. En cuanto a la tecnología de iluminación y audio, además de a la flexibilidad y la rapidez, el cliente concedía gran importancia a la idoneidad de los documentos de especificaciones técnicas. Y, por supuesto, el precio también influyó. Desde este punto de vista, Cameo era el socio ideal para nosotros.
Philipp Kleidt: La configuración de la iluminación tenía que ser flexible para poder aplicarla tanto a conciertos como a fiestas. Por ejemplo, montamos seis Cameo OPUS H5 como conjunto de suelo en dos grupos de tres, que se montan sobre plataformas móviles y, por tanto, pueden colocarse de forma flexible en el escenario y también guardarse bajo él si es necesario. Así, cuando llegue el momento de utilizar el sistema, solo hay que hacer rodar las plataformas hasta el escenario, enchufar el cable de conexión y el sistema estará listo para usarlo. Como alternativa, OPUS H5 también se puede colgar de los truss adicionales de la sala, que están equipados con multitud de cables de conexión (Schuko, DMX, Artnet). Esto significa que la configuración puede adaptarse de forma flexible a los requisitos de los eventos con relativamente poco esfuerzo.
©Jan Phillip Behr
Maurin Cronenberg: También tuvimos que tener en cuenta la escalabilidad y las opciones de conexión para producciones externas. Como resultado, hay muchas reservas en el sistema global para que podamos reequipar hasta decenas de focos a corto plazo y sin necesidad de tirar cables adicionales. También hay puertos de invitados para Art-Net y MA-Net en el FOH y en el escenario, para que se puedan integrar consolas de invitados en poco tiempo.
«Cameo se ha forjado una muy buena reputación a lo largo de los años»
Maurin Cronenberg, ProdLive GmbH
¿Hubo algún reto técnico particular en materia de iluminación?
Maurin Cronenberg: Los puntos de suspensión de la sala estaban predefinidos. Debido al escaso tiempo entre la instalación y el funcionamiento provisional (unas seis semanas), no pudimos hacer ningún ajuste respecto a este punto. Esto significó que tuvimos que llegar a una solución intermedia con la carga de las traviesas. Mientras tanto, sin embargo, hablamos con el ingeniero de estática para permitir una ampliación de los puntos de suspensión y, por tanto, conseguir una mayor flexibilidad para el concepto de iluminación. También disponíamos de un modelo 3D de la sala de eventos para previsualizar situaciones.
©Jan Phillip Behr
¿Por qué os decidisteis por Cameo? ¿Qué creéis que caracteriza especialmente a la marca?
Philipp Kleidt: Llevo muchos años trabajando con Cameo y estoy completamente satisfecho. Gracias a la importante inversión de NicLen en productos Cameo, los focos se han convertido en parte integral de nuestras producciones. La relación calidad-precio habla por sí sola, y la ubicación de su sede en Alemania hace que las distancias sean siempre muy cortas, tanto logísticamente como en términos de comunicación. Todas estas ventajas se pusieron de manifiesto una vez más en el Schlager Café. Por su parte, Thomas Jung nos prestó un apoyo excelente y también hizo posibles soluciones a corto plazo. Esto nos permitió cumplir plazos ajustados y ofrecer al cliente un resultado óptimo.
Maurin Cronenberg: Cameo se ha forjado una muy buena reputación a lo largo de los años. Para nuestro cliente era importante trabajar con fabricantes «locales» y conseguir un equilibrio óptimo entre precio y buen rendimiento lumínico que fuera adecuado tanto para los documentos de especificaciones técnicas como para la televisión. No tuvimos que pensarlo mucho tiempo. La decisión se tomó inmediatamente a favor de Cameo.
©Jan Phillip Behr
¿Qué tareas asume cada uno de los modelos Cameo en la configuración de la iluminación?
Philipp Kleidt: Los focos Fresnel F4 FC son nuestra luz frontal clásica. Gracias a su amplio espectro, podemos ofrecer tanto luz blanca cálida para eventos cara a cara como luz fría para la iluminación de cámaras. Los focos F2 FC móviles se puede utilizar como luz de contra si fuera necesario. Las cabezas móviles washer EVOS W7 se utilizan en el truss posterior como washers de píxeles clásicos y crean bellas imágenes junto a la pared de LED con sus grandes lentes. Los OPUS H5 se utilizan en el truss posterior como conjunto de suelo o como focos móviles, y en el truss de la sala como cabezas móviles híbridas clásicas de haz/punto, creando bellos efectos de abanico, gobos y movimientos rápidos. Las compactas cabezas móviles washer AZOR W2 soportan las grandes EVOS W7 y se pueden utilizar como luces laterales en el escenario o como washers en las traviesas de la sala. Los AZOR SP2 de foco y perfil también cuelgan del truss delantero y, dependiendo del evento, complementan a los OPUS H5 como luces de efecto o se utilizan también como luces frontales y para la iluminación de banners/objetos gracias a las correderas de diafragma.
©Jan Phillip Behr
«Gracias a la importante inversión de Niclen en productos Cameo, los focos se han convertido en parte integral de nuestras producciones».
Philipp Kleidt, PHK Eventtechnik
¿Hay algún modelo de Cameo que te resulte especialmente sorprendente?
Philipp Kleidt: Siempre me impresiona la potencia de la OPUS H5. Además, gracias al estrecho ángulo de dispersión, puedo pasar de una gran imagen de gobos a haces estrechos en un abrir y cerrar de ojos y enviarlos por toda la sala, exactamente lo que queremos de una configuración variada. Sin embargo, mi favorito en estos momentos es el AZOR SP2, porque combina muchas funciones en una sola luminaria: luz de efecto para fiestas y conciertos, como sustituto de la luz frontal o para iluminar con precisión objetos individuales y banners.
©Jan Phillip Behr
¿Cómo describiríais el diseño de iluminación del Café Schlager en tres palabras?
Philipp Kleidt: Flexible, adaptable, modular.
Maurin Cronenberg: Moderno, ingenioso, flexible.
¿Qué proyectos se dibujan en vuestro futuro?
Maurin Cronenberg: Actualmente estamos preparando dos proyectos de estadios para la EHF (Federación Europea de Balonmano), para los que estamos creando el diseño del escenario y la iluminación durante las partes de espectáculo de los torneos de balonmano. También hay sobre la mesa un proyecto de aniversario y una feria comercial, que tendrán lugar en mayo.
Philipp Kleidt: En nuestro caso, estamos sobre todo en la temporada de las asambleas generales. Por ejemplo, actualmente tenemos un evento híbrido en el que se utilizarán los focos Fresnel Cameo F4 FC y ZENIT W600.
Maurin y Philipp, muchas gracias por esta conversación.
©Jan Phillip Behr
El Schlager Café cuenta con los siguientes productos Cameo:





#Cameo #ForLumenBeings #EventTech #ExperienceEventTechnology
Más información:
schlager-cafe.de
prod-live.com
phk-eventtechnik.de
cameolight.com
adamhall.com